congress_icon

1er Congreso Internacional de Medicina Regenerativa

6-7 de abril | Costa Rica Tennis Club

La 1era Conferencia de Medicina Regenerativa en Costa Rica nace con la idea de que las mentes más influyentes e inspiradoras del campo, motiven a los médicos e investigadores costarricenses a realizar trabajos de calidad en ésta campo.

Nuestros Conferencistas

Dr. Arnold Caplan

  • Director de Biomimetics Pharmaceuticals,Director científico de OrthoCyte Corporation, filial de BioTime, Inc. Director del centro de investigación esquelético.
  • Director de BioMetic Pharmaceuticals, Inc. Co-fundador de Cell Targeting Inc.
  • Miembro del Consejo Asesor Científico En IsoTis, Inc. y SanBio Inc. Forma parte de la Junta Asesora Científica de IsoTis SA.
  • Miembro de Consejo Asesor Científico Ortopédico en BioMimetic Therapeutics.
  • Profesor de Biología y Ciencias Médicas Generales (Oncología) y Director de Bases Celulares y Moleculares para el Envejecimiento del Programa de Capacitación de Case Western Reserve University en Cleveland Ohio.
  • Ex Presidente de Skeletech, Inc. y su fundador. Ex Director científico y fundador de Osiris Therapeutics, Inc. Ex Director de Carbylan Biosurgery, Inc. y BioMimetic Therapeutics Inc. Ex Director de Osiris Therapeutics, Inc.
  • Ph.D. de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y B.S en química del Instituto de Tecnología de Illinois.
  • Conferencista en los campos de los procesos celulares y moleculares, desarrollo y biología ósea y es reconocido como una de las principales autoridades en la regeneración de tejidos.
  • Recipiente de varios honores y premios de la comunidad de investigación ortopédica.

Luciana Benedetti

  • Médico Veterinaria egresada de la Universidad de El Salvador en el 2003.
  • Trabajó 6 años en el Servicio de Medicina Hiperbárica Equina y Escuela Argentina de Herradores.
  • Dirige su establecimiento privado de Rehabilitación y Entrenamiento Equino “El Alpino” desde 2004.
  • En 2006 funda y dirige la Unidad de Medicina Regenerativa Veterinaria del Instituto de Ciencias Básicas y Medicina experimental- Hospital Italiano de Buenos Aires, siendo pionera en terapias celulares veterinarias en Argentina.
  • Ha realizado disertaciones y publicaciones internacionalmente, recibiendo distinciones y becas por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología Argentina.
  • Desde 2013 a la actualidad es Socio Gerente de Laboratorios Lavet SRL-fármacos veterinarios.
  • Es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Veterinaria Equina y Directora Editorial de la revista “La Especie Equina“ desde el año 2010.

Dr. Oren Levy

  • B.Sc. en Biología por la Universidad Ben Gurion (BGU), Israel.
  • M.Sc. e investigación de doctorado en BGU, centrándose en las principales vías de señalización y su participación en células madre mesenquimatosas humanas (MSC) biología.
  • Se unió al laboratorio del Dr. Jeffrey Karp en la Escuela de Medicina de Harvard / Brigham and Women’s Hospital como investigador postdoctoral.
  • Instructor de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard.
  • Desarrollador de estrategias de bioingeniería para avanzar en las terapias basadas en células, mejorando el control sobre el destino celular tras el trasplante.
  • Científico del personal en el Wyss. Se centra en el aprovechamiento de los modelos del órganos-en-chip para entender mejor mecanismos de la enfermedad y desarrollar nuevos terapéuticos.

Barbara Krutchkoff, PhD 

  • Consultora para médicos y empresas biomédicas de puesta en marcha en la medicina regenerativa y celular.
  • Jefe de Asuntos Científicos de Lipogems EE.UU.
  • Directora Ejecutiva del Instituto 501c3 de Medicina Regenerativa y Celular, que brinda apoyo para la investigación trasnacional y la validación de terapias regenerativas.
  • Su consultoría A3Cell ayuda a los profesionales y empresarios de biotecnología a recorrer la vía de la reglamentación, así como a diseñar y administrar estudios clínicos.
  • Su formación académica incluye física e informática en la Universidad de Florida, postgrado de ingeniería biomédica en Virginia Tech, doctorado en psicología del comportamiento, doctorado en medicina integradora y una beca de células madre en la UCLA.
  • Diplomada y Fellow de la AARBM.

Dr. Bruce Werber

  • Director de Operaciones de BioTech Products, Services and Research. Consultor de las industrias médicas y quirúrgicas de Cuboid Associates
  • Fundó (2012) y sirvió como Presidente (2012-2015) de Amnio Technology LLC, desarrollando el procesamiento y la ciencia clínica relacionados con la utilización de tejido placentario en medicina ortopédica.
  • Ha completado becas quirúrgicas en el Instituto de Ortopedia de Atenas en Atenas (2002-2004) en el Instituto Ilizarov en Kurgan Rusia y en el Hadassah Hospital Jerusalem Israel (1989).
  • Ex Presente del Colegio Americano de Cirujanos de Pie y Tobillo , Líder en el campo de la cirugía de pie y tobillo, introduciendo nuevas tecnologías exitosas para mejorar los resultados de los pacientes.
  • Su experiencia empresarial incluye el desarrollo de franquiciado del noreste de Discovery Zone, además de fundar y administrar prácticas médicas exitosas en Rhode Island y Arizona.
  • DPM del Colegio de Medicina Podiátrica de California en San Francisco, CA (1980) y B.S. en Biología-Física de la Universidad de Syracuse en Syracuse, NY (1976).

David Angeloni, PhD

  • Jefe de Científico de Millennium Medical Technologies y Científico Líder para AQ Skin Solutions.
  • Su carrera comenzó como científico clínico en los EE.UU. Laboratorios en Irvine, California. Fue clave en el inicio de su división de genética.
  • Ha sido contratado o consultado por varias empresas de biotecnología, entre ellas: ChromaVision Medical Systems (ahora Clarient), Alliance Medical Products (una empresa Siegfried) y MP Biomedicals, LLC.
  • Ha sido parte de la creación de varias patentes de propiedad de Vysis (ahora propiedad de Abbot Laboratories) y trabajando en el campo de diagnóstico clínico en Applied Imaging (propiedad posterior de Genetix antes de su adquisición por Molecular Devices, Inc.).
  • Ha presentado y publicado 12 resúmenes revisados ​​por colegas sobre el uso clínico de factores de crecimiento o de células madre derivadas de tejido adiposo en los últimos 5 años.
  • B.S. en Biología, M.S. en Ciencias Biológicas con énfasis en microbiología, genética molecular y patología, y Ph.D.

Gregorio Chazenbalk, PhD

  • Más de 30 años de experiencia en biología molecular y celular.
  • Sus esfuerzos han producido un cuerpo de trabajo en los campos de la endocrinología molecular, la inmunología y la biología celular.
  • Más de 100 publicaciones en prestigiosas revistas.
  • Clonó todo el repertorio de autoanticuerpos de peroxidasa tiroidea humana que desempeñan un papel crítico en la tiroiditis de Hashimoto
  • Pionero en los descubrimientos en el sitio de escisión del receptor de la tirotropina humana
  • Ingenió con éxito la subunidad A del receptor humano de tirotropina.
  • Galardonado con el prestigioso premio “Mejor Científico de la Tiroides” de la Asociación Latinoamericana de Tiroides (2001)
  • Se unió al Departamento de Obstetricia y Ginecología en el Centro Médico Cedars-Sinai como científico y como miembro de la facultad de los Departamentos de Medicina y Obstetricia y Ginecología de la UCLA (2006).
  • Descubrió una nueva población de células madre con características pluripotentes aisladas del tejido adiposo humano (2013).
  • Recibió el premio de la Sociedad Japonesa de la Ciencia (2014) por su trabajo en este campo

Graham Parker, PhD

  • Profesor del Departmento de Pediatría de Wayne State University School of Medicine Detroit, MI.
  • Ganador de multiples Honores y reconocimientos internacionales. Uno de los pioneros en el campo de las Células Madre publicando desde el 2003.
  • Más de 721 citations.
  • Más de 50 publicaciones en el campo de las células madre.
  • Ha presentado en más de 50 eventos de Medicina Regenerativa internacionalmente.

Ignacio Dallo

  • Médico Traumatólogo graduado en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, en el año 2002 con Homologación de su título en España y Unión Europea.
  • Especialista Certificado por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología y cirujano acreditado por la Asociación Argentina de Artroscopia
  • Fellowship de Artroscopia y Traumatología Deportiva en la Clínica Cemtro de Madrid (Centro certificado por la FIFA) donde trató a jugadores del Real Madrid y del Atlético de Madrid y obtuvo una experiencia significativa con el cultivo de condrocitos por lesiones cartílago articular.
  • Visiting Fellows en Regenerative Sports Medicine en el Rush University Medical Center con el Dr. Brian Cole, Hospital for Special Surgery con el Dr. Scott Rodeo y Steadman  Philippon Research Institute con el Dr. Rober LaPrade
  • Es Miembro de la Comisión directiva de la Asociación Argentina de Traumatología del Deporte.
  • Ha realizado publicaciones científicas y disertaciones nacionales e internacionales.
  • Es Pionero y referente en el campo de la Medicina Regenerativa en Ortopedia y Traumatología del Deporte

Natalia Luka

  • Médico Veterinaria, especialista en Clínica de Pequeños Animales, con posgrado en Medicina Felina y talleres de Inmunología e Inmunooncología del 2012 al 2015
  • Trabaja en Medicina Regenerativa Veterinaria desde el 2014 a la actualidad en la empresa Rscell en Argentina
  • Desde el 2008 a la actualidad colabora en el Centro de Inmunología
    Veterinaria
  • Experiencia en Manejo del dolor y enfermedad renal crónica manejadas

Dra. Priscilla Ortiz

Graduada como Licenciada en Medicina y Cirugía Veterinaria en la Universidad San Francisco de Asís, Véritas de Costa Rica; en 2011, ese mismo año realiza una pasantía de 5 meses en el Hospital de emergencias de mascotas en Orlando, Florida, durante dicha pasantía conoce sobre  la Terapia Celular y desde en ese momento colabora en los primeros tratamientos en caninos realizados por el Dr. Dan Evers.

Como parte de su formación  a inicios del 2012 realiza un intensivo entrenamiento teórico- práctico de 6 semanas, sobre el uso de células madre derivadas del tejido adiposo en animales con la empresa MediVet America, en DeLand y Daytona, Florida;  en el año 2013 Realiza entrenamiento con el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Células Madre, dicho entrenamiento fue de carácter teórico-práctico por la empresa Stemprocell, Santo Domingo, República Dominicana, dicho entrenamiento constó sobre diversos protocolos de aplicación en estética y patologías del plasma rico en plaquetas y células madre derivadas de tejido adiposo y médula ósea en humanos, en el año 2014 participa de un Workshop de Millenium Medical, sobre medicina regenerativa con células madre derivadas del tejido adiposo en humanos, dicho workshop se realizó en Los Angeles, California.

Como parte de su educación continua asiste a unos de los eventos más importantes a nivel mundial en éste campo como lo es el  World Stem Cell Summit al que ha asistido en los años 2012, 2013 y 2015,  al Seminario de Medicina Regenerativa Veterinaria VitaStemcell en el 2013 en Santiago, Chile, al Third Anual Clinical and Surgical Translation of Stem Cells 2015 en San Diego, California, al Harvard MSC Colloquium Road to Translation by Harvard Stem Cell Institute en el 2016 entre otros.

Nuestro Programa

Jueves 6 de Abril, 2017

8:00 am – 8:45 am Registro – Recepción
8:45 am – 9:00 am Acto de Bienvenida
9:00 am – 9:25 am Introducción a la Medicina Regenerativa, conceptos básicos, Priscilla Ortiz DVM
9:25 am – 10:20 am Células Madre Mesenquimales, la nueva medicina, Arnold Caplan PhD USA
10:20 am – 10:35 am  Refrigerio
10:35 am – 10:55 am Conceptos científicos aplicables en estética y medicina regenerativa derivada de tejido adiposo Dr. Gilberto Rojas
10:55 am – 11:45 am La ciencia básica y clínica del tejido placentario Dr. Bruce Werber USA
11:45 am – 12:30 pm Aplicaciones clínicas en patologías y lesiones de Sistema Nervioso, ¿Dónde estamos? Graham Parker PhD CANADA
12:30 pm – 1:30 pm Almuerzo
1:30 pm – 2:20 pm MSCs en Medicina Veterinaria, Arnold Caplan PhD USA
2:20 pm– 2:45 pm Cambio de paradigma en el tratamiento de las lesiones articulares. De la reconstrucción a la Regeneración Ignacio Dallo, Argentina
2:45 pm – 3:15 pm Aspectos Importantes de la Medicina Regenerativa Responsable, Barbara Krutchkoff PhD
3:15 pm – 4:05 pm Regeneración de tejidos un enfoque global Luciana Benedetti DVM Argentina
4:05 pm – 4:20 pm Refrigerio
4:20 pm – 4:40 pm Preparación del paciente para una aplicación exitosa de células madres Dra Mariana Gómez Costa Rica
4:40 pm – 5:00 pm Odontología neurofocal, campos de interferencia y Medicina Regenerativa, Dra. Ana Isabel Torres
5:00 pm – 5:30 pm Discusión de casos, sesión de preguntas
7:00 pm – 7:30 pm Recepción Cena de Gala Hotel Radisson
7:30 pm – 10:00 pm Cena de Gala Hotel Radisson

Viernes 7 de abril

8:30 am – 9:00 am Recepción
9:00 am – 9:20 am Aplicación de células madre y PRP en el caballo deportivo, ¿Cuál es la evidencia? Dr. Roberto Estrada PhD Costa Rica
9:20 am – 9:40 am Complementando y mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes con Medicina Regenerativa (ozonoterapia-células madre) y Medicina Tradicional China Dr. Tania Zeledón Costa Rica
9:40 am – 10:00 am Movilización de células madre mesenquimales por elecropunctura y su aplicabilidad en Medicina Veterinaria Dr. Antonio Alfaro MSc
10:00 am -10:30 am MSCs para el manejo del dolor Dr. Natalia Luka Argentina
10:30 am – 10:45 am Refrigerio
10:45 am – 12:00 md Ética y regulaciones de las terapias celulares Graham Parker PhD, discusión legal
12:00 md – 12:30 pm Nefroprotección de la enfermedad renal crónica, un nuevo enfoque Dra. Natalia Luka, Argentina
12:30 pm – 1:30 pm Almuerzo
1:30 pm – 2:30 pm Indicaciones y factores que determinan el éxito o fracaso del tratamiento de lesiones con la Medicina Regenerativa Dra. Luciana Benedetti Argentina
2:30 pm – 3:00 pm 10 años de experiencia con PRP y BMAC en Ortopedia y Traumatología. Lo que sabemos y lo que necesitamos mejorar. Dr. Ignacio Dallo, Argentina
3:00 pm – 3:15 pm Refrigerio
3:15 pm – 4:15 pm Estrategias de Bioingeniería para el Futuro de la Medicina Regenerativa Oren Levy PhD USA
4:15 pm – 4:45 pm Discusión de casos y sesión de preguntas
4:45 pm – 5:00 pm Clausura

 

NOTA: Programa sujeto a cambios

Otros Beneficios para Asistentes Extranjeros

Al organizar este Simposio además de enriquecernos con su contenido científico, queremos que las personas que nos visitan de otros países puedan disfrutar de nuestras bellezas, por lo que nos dimos a la tarea de buscarle opciones de tours dentro y fuera de la ciudad.

Tour de medio día por San José
Tour de medio día al Volcán Poás
Tour de medio día al Volcán Irazú
Tour a Fossilland
Tour de fin de semana a la playa hasta el sábado
Tour de fin de semana a la playa hasta el domingo
Si desea estar más días y conocer otras bellezas de nuestro país no dude en consultarnos y con gusto le ayudamos a coordinar la mejor opción.

Inversión del Programa

General

$325
  •  Incluye comida
  • Debe presentar comprobante de pago



Profesionales de la Salud

$300
  •  Incluye comida
  • Debe presentar comprobante de pago



Estudiantes

$200
  •  Incluye comida
  • Debe presentar comprobante de pago
  • Debe presentar carnet de Universidad vigente



Precio oficial antes del 1ero de Abril del 2017. Despues de esta fecha, el precio pasa a ser $375 entrada general, $350 profesionales en la salud y $250 para estudiantes.

Ofrecemos el servicio tasa 0 a 12 meses

Hemos habilitado una cuenta bancaria para las inscripciones del Congreso

BANCREDITO 209-204-102574157 15302001025741576 DÓLARES Cédula Jurídica 3-101-011040

Favor enviar el comprobante del pago al correo tnunez@crtennis.com o llamar al número 2232-12-66 ext.263

Inscríbase Aquí

[contact-form-7 id=”9807″]

Agenda

Descargar Agenda de la Conferencia

Para descargar dele click al siguiente link.

Patrocinado por